La flora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido posee unas 1400 especies y es una de las más variadas de nuestro Pirineo. Su desnivel altitudinal, con más de 2600 m de diferencia -entre la cota más baja en Añisclo (700) y la cúspide del monte Perdido (3355 m)-, hace que en este espacio portegido podamos recorrer prácticamente todos los tipos de vegetación de la cara sur caliza del Pirineo. Así tenemos los carrascales y pastos secos de junquillo del piso basal mediterráneo: Los quejigales y los pinares de pino royo submediterráneos. Los bujedos y espinales de erizón de la montaña mediterránea. Los bosques frescos de influencia atlántica como los hayedos, abetales y los avellanares y bosques mixtos del piso montano. Los bosques de alta montaña con pino negro del piso subalpino. Los variadísimos pastos de la alta montaña alpina con sus gleras. Y sobre todo, una de las características más evitentes de este Parque, los grandes paredones llenos de flores exclusivas del Pirineo.
Más ... seguir leyendo »