, 08:43
Raya dAs Tias y Sierra de Bons, circular desde Arguis
Publicado por buscandobucardos |
0 comentarios
Llegando al final de la Raya d'As Tias. Pico Peir al fondo
14 de diciembre de 2013,
Hoy hemos quedado de nuevo con JM, Pirene y unos amigos suyos. Pirene nos va a ensear una ruta en las inmediaciones de Arguis. Recorreremos una senda que limpiaron y amojonaron hace pocos aos: la Raya dAs Tias.
Tras tomar un caf en Arguis subimos con los coches alrededor de un kilmetro por la carretera antigua en direccin al tnel de la Manzanera.
Veremos a la izquierda un cartel que indica Sierra de Bons-Ermita de la Magdalena. Aparcamos en un escueto ensanche junto a la carretera unos metros ms arriba.
Comenzamos a caminar y enseguida llegamos a un cruce. Dejamos a la derecha la senda de toda la vida que sube hacia el collado de la Manzanera por donde regresaremos dentro de unas horas. Nos desviamos por tanto hacia la izquierda siguiendo las indicaciones de un cartel con el texto Raya dAs Tias.
El sendero asciende entre quejigos y bojes y pasa junto a unas viejas construcciones denominadas Tias, vocablo aragons equivalente ms o menos a establo o lugar para recoger el ganado. Pronto los hitos nos encaminan al borde del acantilado por cuyas inmediaciones transitaremos un buen rato.
Por nuestra izquierda disfrutaremos de buenas panormicas del entorno de Arguis a vista de pjaro. El Pico del Aguila, Gratal, Las Calmas, el Peiry en el fondo del valle destaca el pueblo y el aledao embalse que presenta una capa de hielo en su superficie y lo cubre casi por completo.
Caminando siempre por las inmediaciones de los cortados, sin encontrar especiales dificultades salvo la de apoyar las manos en alguna ocasin puntual, alcanzaremos el punto ms alto de la cresta, el Pico OPozo (1.503 m.). La toponimia no est clara pues en algunos mapas aparece con esta denominacin otra elevacin cercana
Por la vertiente sur, bajo la cresta, hay unas paredes de roca tumbadas donde al parecer han equipado algunas vas de escalada en adherencia. Estando en la cima llega Juan Carlos, uno de los artfices de recuperar, limpiar y acondicionar esta ruta. Nos acompaar el resto de la jornada por esta senda que tan bien conoce.
Desde la cima retrocedemos unos metros para bajar al cercano collado Muralln. Durante el descenso me fijo que hay numerosas plantas corona de rey adornando las rocas.
En el collado hacemos una parada junto a unos muretes de piedra que delimitaban un corral de ganado. Comemos, o ms bien damos rienda suelta a nuestros deseos de gula vista la cantidad de comida y ricas viandas y elixires que salen de las mochilas.
Tras la pitanza continuamos nuestro caminar. Ascenderemos suavemente en direccin noreste siguiendo los hitos. La senda serpentea por terreno invadido por el erizn.
Sobre la cota 1.570 m. alcanzamos un collado que nos permite cambiar a la vertiente norte de la Sierra de Bons. El sendero desciende ahora en busca de una pista que un poco ms abajo discurre paralela al ro Flumen, que por cierto tiene su nacedero muy cerca de donde nos encontramos.
Al cambiar de orientacin la vegetacin se hace mucho ms exuberante y aparecen pinos, enebros e incluso robles y hayas. En los claros del bosque encontramos manchas de nieve que han cristalizado de forma caprichosa.
Una vez alcanzamos la pista continuamos llaneando por los prados hasta la cercana Ermita de la Magdalena (1.400 m.), reconvertida en refugio pastoril. Si entramos encontraremos detalles que delatan el antiguo uso religioso del edificio.
Descansamos un rato al sol junto a la ermita, pero como el da es corto no podemos demorarnos mucho. Salimos de nuevo al encuentro de la pista y poco despus nos desviamos por otra agradable y umbra senda a mano derecha que nos acerca hasta el Collado Manzanera (1.400 m.).
Alcanzado el collado volvemos a tener de nuevo Arguis a la vista. Ya simplemente tendremos que descender por el sendero que trazando una larga diagonal en direccin suroeste nos devuelve al punto de partida.
- Desnivel + acumulado: 525 m.
- Horario total: 5 h.
- Distancia recorrida: 10,6 km.
Ganamos altura pronto y disfrutamos de buenas vistas a la izquierda
Arguis y el embalse ya quedan bastante abajo
El recorrido est marcado con hitos. El Pico Gratal asoma tmidamente al fondo
Caminaremos un buen rato junto a los cortados
La nieve ha formado curiosos cristales
Ermita de Santa Magdalena, reconvertida en Refugio
Navidad!, Navidad!...
Tras superar el "collado Manzanera" regresamos hacia Arguis
Quejigos. Hojas marcescentes
Finalizando el recorrido. Hemos pasado un da muy agradable
Track en google