Concretamente al Alto Lozoya.
Una ruta de senderismo porque el calor aprieta y hay que huir de cumbres y espacios más abiertos para evitar "insolaciones".
No es una ruta edutoursiana propiamente (confieso que está sacada de "wikiloc"), pero otra que había pensado por los alrededores de Brihuega y el Tajuña, tiene escaso arbolado y volvemos a lo mismo.
Casi todo el recorrido es por pistas (no abiertas al tráfico), primero remontando el río de la Angostura, y luego por la falda SE de Peñalara y el arroyo de la Umbría. En total unos 15 km.
Hasta mañana, pues.
Contamos con el hecho destacable de la participación del DGC.
En la conquense Puente de Vadillos, el río Cuervo rinde sus aguas al Guadiela. Un estrecho carril, bordeando el embalse del Molino de Chincha, nos lleva hasta le presa en algo menos de 5 km. Al pie de la misma nace un canal que, a media altura y también por algún túnel, alimenta la central eléctrica de El Infiernillo a unos 6 km., cercana a la Herrería de Santa Cristina, donde se estableció Luis de Segura, yerno de Cervantes, pues casó con la hija de éste, de nombre Ana. En la tal herrería se forjaron las verjas de la catedral de Cuenca.
Nuestra ruta discurre desde la presa hasta La Herrería, remontando luego el Barranco de La Hocecillaa hasta la Cueva del Becerro que no es sino una surgencia que acaba en un lago subterráneo.
La única forma de recorrer la espectacular Hoz de Tragavivos, que así se llama el desfiladero por el que baja encajonado el Guadiela desde el Estrecho ... seguir leyendo »
Tras más de un mes de inacción, originada por mis obligaciones de currante a tiempo completo sin remuneración (he pasado más horas de avión en ese mes que en todo el año pasado), y como el mono de montaña se estaba haciendo insoportable, con toda la peña de La Cosa huida hacia costas y/o montañas, o vaya Vd. a saber a dónde, pero merced al puente, recurrí al ex-DD, y amigo, para que me llevara por ahí, sabedor de que alguna rutita tendría en cartera (yo no tenía tiempo de pensar en ninguna).
Y no defraudó, porque , aunque breve, hicimos una ruta cercana (a menos de 50 km de Madrid), a la Sierra de los Porrones por un acceso raro: desde el S por El Boalo.
Como somos madrugadores, cuando volvíamos (inicialmente habíamos previsto alcanzar La Maliciosa, pero el día estaba demasiado caluroso y el Cronista se equipó para el frío), nos cruzamos con otras gentes que subían. La tempranía nos permitió una gloriosa pitanza en Mataelpino (Wallabies), ... seguir leyendo »