Esta ruta que recorre el Pirineo más occidental toma su nombre en honor a "Las Golondrinas", que fueron cientos de mujeres salacencas, roncalesas y anotadas que en el S. XX cruzaban el Pirineo en busca de trabajo en la industria de la alpargata en Maule para sustentar a sus familias. De esta manera, nació un movimiento migratorio que unió estos dos valles pirenaicos, dejando lazos imborrables. El viaje migratorio de estas mujeres de otoño a primavera, les hizo ganarse el apodo de "golondrinas".
El camino de este recorrido, no está balizado pero comparte tramos otros senderos importantes como la GR 11, GR 12 o GRT 10, por lo que es importante orientarse bien dentro de la Reserva Natural de Larra, lugar por donde discurre la travesía. Nosotros adaptamos el recorrido y no coincide al totalmente con el que proponen en la web de la Ruta de las Golondrinas.
El recorrido cruza Belagua, Linza, Lescún, Bearn y Zuberoa y permite subir a cumbres como Txamantxoia, Hiru Erregeen Mahaia ... seguir leyendo »
En el valle de Benasque además de subir picos de 3000 m, también se pueden hacer otras actividades interesantes y después de haber hecho el Aneto y haber corrido por la montaña, librarnos del sol en un sector de escalada deportiva que estuviera a la sombra era un buen plan.
Así pues, guiados por mi amigo Júlian Weiss, fuimos a la escuela de Guayente. Vamos a probar una roca diferente, pero muy buena. Aparcamos junto al santuario de Nuestra Señora de Guayente y cogemos agua fresca en la fuente que hay justo al lado. De ahí, hacemos una breve aproximación (3 minutos) hasta el sector y buscamos las vías. Xabi y yo, vamos a donde nos diga Julian, que para eso es el que más escala (de largo) y si la liamos y no llegamos arriba, ya hará el trabajo sucio de limpiar la vía.
https://oskarmorales.wordpress.com/2020/07/06/escalada-en-guayente-benasque-huesca/
... seguir leyendo »
Después de la cuarentena y tras ver varias fotos de cómo estaba de nieve el Aneto, Xabi y yo nos decidimos a tachar de la lista el corredor Estasen (PD +, 300 m, 40-45º). A principio de la temporada nos lo habíamos marcado pero no pensábamos que acabaríamos haciéndolo en los primeros días de Julio.
https://oskarmorales.wordpress.com/2020/07/05/aneto-3404-m-por-el-corredor-estasen-pd-300-m-40-45o/