![]() |
Tweet |
|
Ya estamos de vuelta en casa, 15 das antes de lo previsto. Si antes de lo previsto!
Cuando por norma general el volver a casa cuesta, siempre gusta apurar esos ltimos das para subir alguna bonita montaa, alguna de esas preciosas paredes blancas...pues no, nuestro destino ha sido la butaca del avin que nos trae de regreso a casa.
Todo el mundo me pregunta, que tal? Como ha ido? Y yo solo les puedo contar, problemas, problemas y ms problemas.
Comenzando por el principio. Al llegar, por atascos, prdidas de material, y dems, tuvimos que estar 20 das sin poder hacer nada. Esto es algo frustrante para un culo tan inquieto como el mio, pero soportable. La acumulacin de mala suerte junto a los problemas que se generan de una asistencia masiva de turistas a un lugar poco adaptado a estas masificaciones pues hicieron de nuestro comienzo de viaje una odisea, pero bueno resignacin, buenos alimentos y paciencia. No problem!
Una vez tuvimos todo en su lugar, aunque con dos semanas de retraso, y cuando pensamos que ya nada nos podra ir peor...En que mala hora se nos ocurri pensar eso!
Nuestro plan inicial se haba ido al traste. Ya no podamos a ir a los Parilapcha, y tras concentrar al mximo nuestra "aclimatacin" en el Island Peak (si a eso se le puede llamar aclimatar, ya que subir en 10 horas desde 4800m-6200m-4800m pues la verdad que no creo que nos sirviera demasiado) nos dirigimos inocentes de nosotros a la arista SO o "normal" del Ama Dablam para estar ya al lado de nuestro objetivo posterior y conseguir en l un poquito ms de aclimatacin.
Nuestra intencin era pasar desapercibidos, no parar en el base e ir directamente para arriba, ya que no tenemos permiso y solo queremos acabar la aclimatacin para despus ponernos a prueba en alguna bonita empresa del lugar. Pero nuestros planes se trastocan cuando nos encontramos a unos amigos y nos invitan a te, cenar y dems.
Por supuesto no podemos rechazar esta invitacin ya que la ilusin que hace encontrar en el monte gente de tu tierra, pues eso... hasta ah ningn problema. As nos ponen al da: an no se ha escalado la montaa, estn teniendo algn problemilla para montar el "tinglado". Solo se ha podido llegar hasta casi el Campo Tres, y los sherpas siguen trabajando...es decir: hay un campo base abarrotado con 200 personas. Un gran nmero de sherpas equipando la montaa. Y un montn de gente esperando a que pongan cuerda fija hasta la cima para subir. Alpinistas vemos muy pocos. De hecho, hay gente sin piolets que pretende ir para arriba!! Luego nos damos cuenta de que si subes jumareando de campo base a cima, y desciendes igual...para qu los necesitas?
An con todo, para nosotros no era ningn problema, hasta que nos encontramos a la maana siguiente subiendo hacia el campo uno a un "gua" Argentino que poco ms que nos prohbe subir a la montaa si no subimos cuerda fija. Si no subimos cuerda fija!
Con tacto le explicamos que solo queremos aclimatar, que no es nuestro objetivo el subir por aqu, que nuestro estilo es otro, y que no vamos a usar cuerdas fijas en el ascenso, pero tampoco vamos a instalar por encima del campo 3, que estamos dndole un empentn a la montaa del tirn para aclimatar. Nos damos cuenta de nuestro error viniendo al Ama Dablam, pero bueno no, creemos que la cosa vaya a ms.
ste nos reprocha que si no vamos a utilizar "sus" cuerdas y dems, y vamos, que la cosa no pasa a mayores porque no interesa dar mucho la nota. Se crea en posesin de la montaa.
A partir de ah comienza el "show". Hay cuerda hasta por el suelo!!! No habamos visto cosa igual. Desde el campo 1 al campo 2 no hay ni un metro sin cuerda fija. La verdad que para esas cosas yo no soy demasiado radical, pero vamos lo que all vi...es difcil de imaginar.
Sin pensar demasiado en aquel espectculo que estbamos viendo subimos ese da al campo 2 y nos encontramos con un amigo que nos espera ansioso de poder darle un tiento al monte.
A la maana siguiente salimos hacia arriba con intencin de subir todo lo que podamos y, cmo no, si se puede pues hasta arriba. Como ya he dicho hay cuerdas hasta casi el campo 3 que facilitan increblemente el camino, y a partir de ah escalar un poco. Los que han subido, lo han hecho slo hasta al campo 3; segn los sherpas van "asfaltando", ellos van subiendo.
El fuerte viento y el intenso fro, unido a la idea de volver por otra vertiente, nos hacen darnos la vuelta a la altura del Dablam, dando con esto la aclimatacin por concluida y estando listos y motivados para emprender una nueva aventura.
Hasta ah todo de fbula. Ese da pensbamos bajar al base a cenar. Pero al llegar al campo 1 nos encontramos a unos amigos franceses que nos advierten que en el base nos estn esperando los oficiales de enlace en petit comit para...vamos....ya os podis imaginar. Slo decir que a los ltimos que pillaron pretendan meterles 7 aos de crcel, que evitaron con una buena fianza.
Jonatan, yo y Jordi Tosas, con quien nos hemos encontrado hace un rato, meditamos la estrategia y hacemos la 1-2 bajando hasta Pamboche dando una circular y sin pasar por el campo base para evitarlos. Pero Sergio, que venia ms retrasado, y que no se enter de la noticia, hace de cabeza de turco y le reciben efusvamente en el CB. Interrogatorio para acompaar la cena. Unas cuantas largas y una gran maestra en evadir preguntas, junto al hecho de que esperaban a 4, hace que est con nosotros al medio da siguiente. Viene cargado como un mulo y con una historieta... Somos los ms buscados de por aqu!!jeje
Bueno para no dar la nota y alejarnos del sitio, bajamos tan pronto como podemos a Namche Bazar. Nos hemos librado por poco pero...que ha pasado??
Pues es sencillo. Nuestro colega argentino, "el amo de la montaa", nos delat, no sabemos si enfadado por hacer alpinismo por encima de las cuerdas fijas, y se mont el pollo. Vaya negocio. Pues me entristece mucho saber esas cosas. Cuando el mundo de la montaa se convierte en negocio todo vale, hasta delatar a otros alpinistas por el mero hecho de no seguir las normas del rebao. Pero con ese disgusto nos quedamos. Tras barajar posibilidades decidimos ir para casa. La desmotivacin nos invade, tras tanta mala suerte y estar a punto de ser detenidos. Y es que ver estas cosas...
Sobra decir que la montaa estaba que daba pena. En mi vida haba visto semejante caos de cuerdas saliendo de todos lados (basura), gente que va de turismo a las alturas, y por supuesto mencionar el compaerismo mostrado por nuestro querido gua. Vamos, que no lo entiendo ni comparto. Hasta qu punto ha llegado la comercializacin de la montaa si tu no estas a la altura de la Montaa, alguien la pone a tu altura cueste lo que cueste!!! Con el agravante de que si alguien s que intenta estar a la altura (al menos lo intenta), entonces, quizs por envidia, quizs porque el gua argentino ve que es mala imagen para l que sus clientes vean que alguien s que es capaz de subir por delante de los sherpas sin cuerda fija...te denuncia a la autoridad!!.. Incluso si el espritu de compaerismo o camaradera esta en juego...
Como ya he dicho yo no soy ni mucho menos radical con estas cosas, y soy el primero que si un tramo me ha costado mucho superarlo o no lo quiero volver a escalar pues le pongo un trozo de cuerda y listo, pero lo que all he visto...
Para mi el monte es una buena manera de poder conocer gente, aprender de ellos charlar...y que haya personas que tan solo lo vean como un negocio...lo que he visto en Nepal, desde luego, me hace dudar que vuelva por all. Luego el tiempo curar, pero de momento, no tengo ganas de volver a ese pas.